Pero... Si a mí no me duelen las encías ¿debo revisarlas? |
Si, porque aunque no le duela, usted debe saber que las patologías que afectan a las encías son indoloras, sin síntomas evidentes y, además, progresan sin que se de cuenta de ello. Por eso la mayoría de pacientes no saben que tienen una enfermedad en las encías hasta que es demasiado tarde. |
Lo importante es mantener una buena higiene bucal: cepillado frecuente y cuidadoso y a ser posible con ayuda de la seda dental.
Si además visitas a tu dentista al menos una vez al año, tus encías te lo agradecerán. |
¿Qué sucederá si no reviso mis encías? |
Si no revisas tus encías regularmente, aunque mantengas una buena higiene, lo más probable es que sufras una enfermedad periodontal, como puede ser la gingivitis, caracterizada por el enrojecimiento de las encías, que se inflaman y sangran fácilmente, derivando, si ésta no es tratada, en una periodontitis donde el hueso y los tejidos que circundan los dientes se destruyen, formando bolsas entre los dientes y las encías. A medida que la enfermedad avanza, los dientes pierden su soporte y comenzarán a moverse e incluso podrán llegar a caer o tendrán que ser extraídos. |
|
¿Qué puedo hacer él para curarme? |
En casos no avanzados el tratamiento se limita a una simple limpieza con ultrasonidos o un raspaje y alisado de la raíz del diente por debajo del borde de las
encías. Si a pesar de ello, todavía permanecen bolsas periodontales profundas, éstas pueden ser eliminadas quirúrgicamente. De esta manera, la encía que estaba alterada por la enfermedad se
podrá adherir de nuevo a los dientes y poner freno a la progresión de la enfermedad. Pero nunca olvide que los pacientes con enfermedades periodontales deben ser examinados periódicamente. Esto incluye la remoción del sarro que se ha formado, pulir los dientes y controlar la oclusión. |
Teléfono
986 246 398
634 534 174
Correo electrónico
Dirección
Teixugueiras 12 - E6
PAU de Navia 36212 Vigo
Horario
9.30 a 20.30