La aparición de caries está relacionada con las dietas ricas en azúcares, la mala higiene oral, el tipo de sustancias presentes en la boca y la susceptibilidad de la persona.
En el caso de los bebés, la saliva de la madre se perfila como la principal causa de aparición de caries. Gestos como limpiar el chupete con su saliva, probar el biberón directamente, probar la
co...mida con la misma cuchara o besarle en los labios son prácticas que deben evitarse para que los bebés no desarrollen esta
patología bucal.
Dado que las caries están producidas por ácidos que atacan el esmalte, desaconseja mojar el chupete en alimentos dulces como la miel o el azúcar. Además, tampoco es recomendable dar al bebé bebidas
azucaradas en el biberón, como zumos envasados o leche con azúcar.
Una correcta higiene bucal es fundamental a la hora de evitar las llamadas «caries del biberón».
Limpiar el chupete con la saliva de la madre, probar el biberón directamente o la comida con la misma cuchara, así como besarle en los labios son los principales causantes de caries en los
pequeños.
Los bebés también pueden tener caries, las llamadas «caries del biberón». Así se desprende de la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, según la
cual en España 61.800 niños de entre 0 y 4 años presentan esta patología bucal.
Teléfono
986 246 398
634 534 174
Correo electrónico
Dirección
Teixugueiras 12 - E6
PAU de Navia 36212 Vigo
Horario
9.30 a 20.30